Con aval de la SENESCYT y el Instituto IUTA

Certificación en Implante Capilar y Tricología

Taller de Implante Capilar y Tricología, con una duración de tres (3) días, en modalidad teórico-práctica, proporcionando formación intensiva sobre el diagnóstico y tratamiento de patologías capilares, técnicas quirúrgicas de trasplante capilar y el rol de los cosmiatras como asistentes quirúrgicos.

Impartido por: Yoselin Mota

Medico cirujano
Master en medicina estética

Impartido por: Dra. Yoselin Mota

Medico cirujano
Master en medicina estética

🧑‍⚕️ ¿Para quién es este taller?

✔️ Médicos y cosmiatras interesados en técnicas avanzadas de implante capilar.
✔️ Profesionales que desean aprender diagnóstico y tratamiento de patologías capilares.
✔️ Especialistas que buscan práctica en un entorno clínico real.

📍 ¿Dónde y Cuándo?

🏢 Lugar: Gaspar de Villarroel y Japón – Quito – Clínica Dr Bioway
📅 Duración: 3 días intensivos
🕘 Horario: Fechas 21, 22 y 23 de marzo – 9:00 AM – 5:00 PM

¿Qué Aprenderás?

🗓 Día 1 – Fundamentos de Tricología y Extracción de Unidades Foliculares

Sesión Matutina (9:00 AM – 12:00 PM) – Fundamentos y Mesoterapia Capilar

  • Introducción a la tricología: anatomía y fisiología del cabello, tipos de alopecia, diagnóstico diferencial.
  • Evaluación del paciente capilar: historia clínica, tricoscopía y dermatoscopía.
  • Preparación prequirúrgica: protocolos de asepsia, consentimiento informado, materiales quirúrgicos.
  • Práctica: Simulación de evaluación capilar en pacientes reales y preparación de piel de chancho.

Sesión Vespertina (1:00 PM – 5:00 PM) – Extracción de Unidades Foliculares

  • Métodos FUE (Follicular Unit Extraction) y FUT (Follicular Unit Transplantation)
  • Uso de punch manual y motorizado, clasificación y almacenamiento de folículos.
  • Práctica: Extracción en piel de chancho y evaluación de unidades foliculares con microscopio.

🗓 Día 2 – Implantación Capilar y Manejo Postquirúrgico

Sesión Matutina (9:00 AM – 12:00 PM) – Implantación Capilar

  • Técnicas DHI (Direct Hair Implantation) y FUE manual/motorizada.
  • Diseño y distribución capilar: ángulos de implantación y densidad.
  • Práctica: Implantación en cabezas sintéticas, simulación de errores y correcciones.

Sesión Vespertina (1:00 PM – 5:00 PM) – Postoperatorio y Mesoterapia

  • Protocolos de cuidado postoperatorio: lavado, medicación, manejo de inflamación e infecciones.
  • Práctica: Simulación de manejo postquirúrgico en pacientes reales y aplicación de mesoterapia postimplante.

Día 3 – Práctica Integral en Implante Capilar, Barba y Cejas.

📌 Sesión Matutina y Vespertina (9:00 AM – 5:00 PM) – Procedimiento Quirúrgico Completo

  • REQUISITO: LOS PARTICIPANTES deberán proporcionar un paciente voluntario que cumpla con los criterios médicos para ser candidato al procedimiento de implantación capilar o de barba.
  • Práctica intensiva: Se llevará a cabo un procedimiento real de trasplante capilar, barba y cejas, en el que LOS PARTICIPANTES trabajarán en grupos de 5 a 7 personas, rotando en diferentes roles quirúrgicos:

1️ Preparación del paciente y zona donante:

  • Marcado de áreas donante y receptora.
  • Aplicación de anestesia local.

2️ Extracción de unidades foliculares:

  • Uso de punch manual y motorizado.
  • Clasificación y conservación de los folículos.

3️ Diseño y preparación de la zona receptora:

  • Creación de microcanales para la implantación.
  • Consideraciones estéticas en la distribución capilar y de barba.

4️ Implantación de unidades foliculares:

  • Uso de técnica DHI o FUE según el caso.
  • Inserción precisa de los folículos para garantizar densidad adecuada.

5️ Manejo postquirúrgico y evaluación:

  • Explicación de cuidados postoperatorios al paciente.
  • Aplicación de mesoterapia postimplante.
INVERSIÓN Y BENEFICIOS

OBTEN LAS DOS CERTIFICACIONES Y TODOS SUS BENEFICIOS A UN PRECIO SUPER ESPECIAL

$500.00 dólares para los estudiantes de la Tecnología Superior de Tricología y Cosmiatría del Instituto Lendan
$1250.00 dólares para otros profesionales.
Certificación 1: Certificado de Participación Avalado por el Instituto IUTA
Certificación 2: Certificado de Competencias Laborales en Cosmiatría Avalado por la SENESCYT.
Materiales incluidos: Kit de instrumentos básicos, insumos para prácticas, acceso a documentación académica.
Beneficios adicionales: Trabajo en equipo médico-cosmiatra, práctica supervisada en implante capilar y facial, uso de piel de chancho y cabezas sintéticas.

TESTIMONIOS

Este taller superó mis expectativas. La combinación de teoría y práctica con pacientes reales me dio la confianza para ofrecer tratamientos de implante capilar en mi consulta. Totalmente recomendado.
Dra. Carolina Méndez
Dermatóloga
Aprender de especialistas con experiencia y practicar con piel de chancho y cabezas sintéticas fue invaluable. Ahora puedo asistir a cirugías de implante capilar con mayor seguridad.
Lic. Sofía Ramírez
Cosmiatra
Lo mejor de este taller es la supervisión experta en cada etapa del procedimiento. La certificación avalada también me ha abierto nuevas oportunidades en mi carrera.
Dra. Valeria Ortega
Médico Esteticista
Resuelve tus Dudas Antes de Inscribirte

Sabemos que tomar una decisión de formación es importante, por eso hemos recopilado las dudas más comunes de nuestros participantes. Aquí encontrarás respuestas sobre el contenido del taller, certificación, materiales y requisitos para asegurar tu mejor experiencia. 🚀

No es indispensable. El taller está diseñado tanto para médicos como cosmiatras que deseen aprender desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas de implante capilar y manejo postquirúrgico.

Sí. En el tercer día del taller, los participantes trabajarán con pacientes voluntarios en procedimientos reales de implante capilar y de barba, bajo la supervisión de especialistas.

Los participantes recibirán un kit de instrumentos básicos, insumos para prácticas y acceso a material académico digital. Al finalizar, se otorgará un Certificado de participación avalado por Instituto IUTA y una Certificación de competencias laborales avalado por la SENESCYT en Cosmiatría.

No. La inscripción es no reembolsable, ya que el cupo y los materiales se asignan de manera anticipada. Sin embargo, en casos justificados, se podrá reagendar la participación para una próxima edición del taller.

El taller se realizará en Gaspar de Villarroel y Japón Clínica Dr Bioway, con una duración de 3 días intensivos en horario de 9:00 AM a 5:00 PM.

Copyright © 2022-2023, NIA BODY DESIGN – Todos los derechos reservados​